Cómo distinguir huevos free‑range de huevos convencionales
En el mercado existen muchos tipos de huevos, pero no todos ofrecen la misma calidad ni el mismo bienestar animal. En este artículo te contamos 5 señales para identificar huevos de gallinas libres (free‑range) y disfrutar de un producto más saludable y sabroso.
1. Color de la yema
- Free‑range: las yemas tienden a un amarillo intenso o anaranjado, gracias a la variedad de nutrientes que las gallinas obtienen al pastar al aire libre.
- Convencional: suele verse un tono más pálido, ya que la alimentación es a base de piensos industriales.
2. Textura y grosor de la cáscara
- Free‑range: la cáscara es ligeramente más gruesa y resistente, resultado de un mayor ejercicio y mejor nutrición.
- Convencional: más delgada y frágil, puede romperse con mayor facilidad.
3. Etiquetado y certificaciones
- Busca en el envase sellos como Free‑range, Gallinas criadas al aire libre o Certificado Sello Chile Orgánico.
- En Ñuke Mapu, todas nuestras bandejas llevan esta etiqueta clara y la indicación de calibre (Primera, Extra, Super).
4. Precio y punto de venta
- Los huevos free‑range suelen ser un 10 %–20 % más caros que los convencionales.
- Se venden en tiendas especializadas, supermercados gourmet y e‑commerce como www.nukemapu.cl.
5. Sabor y aroma
- Gracias a su alimentación variada, los huevos free‑range tienen un sabor más profundo y un aroma más fresco al cocinarse.
- ¡Pruébalos en tortillas, pasteles o simplemente cocidos para notar la diferencia!
Conclusión
Invertir en huevos free‑range no solo apoya prácticas avícolas más éticas, sino que también mejora tu experiencia culinaria.
Visita www.nukemapu.cl y elige tu calibre favorito: Primera, Extra o Super. ¡Te llevamos la granja a tu mesa!